SEMANARIO 2 (02/05 MARZO)

Esta semana ha empezado el martes, ya que el lunes fue festivo y no hubo clases. A lo largo de esta, los alumnos han terminado tema tanto en matemáticas como en lengua, por lo que el docente nos ha encargado a mi compañero y a mí para la semana que viene que nos preparemos los temas que vamos a dar a continuación. A mi me corresponde matemáticas. 

En algunas ocasiones he dado clase estos días. La primera vez he dado lengua; el tutor me explicó qué pagina correspondía ese día. El temario era la g y la j, haciendo hincapié en el empleo de ge, gi/ gue, gui. Lo que hice fue recordar con los alumnos los conocimientos previos a cerca del tema y explicar los dos ejercicios correspondientes para trabajarlo. Si tenían alguna duda levantaban la mano y mi compañero, el tutor o yo íbamos a su pupitre a resolverla. La segunda, el tutor tuvo un imprevisto y me dijo que subiera yo a los alumnos al aula y empezase a dar la página correspondiente. En ambas situaciones me sentí cómoda y pude dar la clase sin problemas.
El resto de semana, se han dedicado a hacer fichas de repaso del tema trabajado.


Para estas fichas se cambia la metodología: le damos a los alumnos tres trocitos de corcho, cada vez que levanten la mano para que les ayudemos, pierden uno de ellos. Una vez hayan terminado la ficha pueden canjear los trocitos que le queden por caramelos, es decir, si le quedan dos trozos, dos caramelos. También esta la opción de que el alumno no quiera caramelos y prefiera darle sus puntos sobrantes a otro compañero que los pueda necesitar más que el. Por cada fallo se restan trozos también, al igual que se añaden en caso de que el alumno tenga muy buena letra. Estamos trabajando así tanto la motivación en el alumnado, como la autonomía y el hacer las cosas por si mismos, además de la empatía al saber que hay alumnos que pueden necesitar puntos. Varios alumnos cedieron sus puntos sobrantes a sus compañeros. Dos alumnos que presentan un poco mas de dificultad podían recibir ayuda sin recibir ni perder puntos, se les premió cuando lo tuvieron todo bien.

En el resto de asignaturas mi papel es ayudar a los alumnos que presentan un poco mas de dificultad, las docentes explican lo que deben hacer y yo suelo estar pendiente de que lo lleven al día y realicen las tareas. En educación física, el tutor nos va explicando y preguntando a cerca de lo que estamos trabajando.

Por ultimo que destacar esta semana, ha habido varios conflictos sin importancia tanto en la hora del recreo como en educación física: discusiones por ganar o perder en juegos, cosas de niños, pero en las que he tenido que intervenir para zanjar discusiones.

Comentarios

Entradas populares