LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL DESARROLLO DE LOS ALUMNOS💻
Como ya sabemos, las tecnologías se están desarrollando y mejorando cada día más, de forma que la mayoría de habitantes de este país dispone, como mínimo, de algún dispositivo electrónico (televisor, tablet, portátil, móvil, etc...).
Debido a esta situación, no incluir a los alumnos en la tecnología sería un paso hacia atrás, ya que si el mundo está evolucionando en esta dirección, los niños han de adaptarse para poder desenvolverse y, en un futuro, seguir fomentando la mejora de este sector. Este tema genera bastante debate en la actualidad... ¿hasta qué punto es bueno que los niños crezcan con la tecnología a su alrededor desde tan corta edad?.
Vamos a hablar en primer lugar de las ventajas que esto supone:
👍 Más motivación en el alumno, ya que si en clase o en casa trabajamos las tablas de multiplicar intercalando fichas con juegos didácticos en la tablet, por ejemplo, el alumno aprenderá jugando y no resultará tan "aburrido" como sentarse delante de un papel y un lápiz.
👍 A la hora de trabajar en el aula, el uso de pizarra digital nos favorece bastante puesto que podemos acompañar un tema con un vídeo explicativo, películas, etc...
👍 Es otra competencia que el alumno tiene que acabar desarrollando para así adaptarse a la sociedad actual, es decir, si prohibimos a los niños el contacto con cualquier dispositivo tecnológico, le costará más aprender a desenvolverse con ellos cuando se vea con obligación o necesidad de hacerlo.
👍 Fomenta otras capacidades en los niños como el calculo mental, la capacidad de reacción o la concentración, entre otras.
👍 Puede ser otra forma de entretenimiento con amigos, es decir, que un niño esté jugando con el ordenador no implica que esté solo jugando, sino que pueden estar jugando varios amigos en un solo dispositivo o jugando entre ellos de forma online.
Sin embargo, también nos encontramos con factores que podemos considerar como desventajas a la hora del desarrollo del niño rodeado de tecnología:
👎 Falta de sueño en el caso de que los niños pasen demasiado tiempo jugando y no descansen suficiente.
👎 Existe la posibilidad de que el niño cree adicción por jugar, dejando de realizar otras actividades básicas en esta etapa.
👎 Normalmente los alumnos juegan solos, por lo que no ponen en práctica la comunicación con otros amigos y eso puede verse afectado en un futuro a la hora de expresarse.
👎 Falta de movilidad. La mayoría de juegos o dispositivos tecnológicos no requieren movilidad, simplemente estar sentado o tumbado y jugar.
Estos son algunos de los aspectos tanto positivos como negativos que podemos destacar del desarrollo del alumno en una sociedad tan desarrollada tecnológicamente. Como es lógico, todo en exceso es malo, por lo que lo ideal es introducir a los alumnos en la tecnología siempre y cuando exista una responsabilidad (tanto de las familias como en la escuela), de que ese uso no se haga excesivo.
Para ellos, hay unas pautas que nos establecen una guía de consejos para que las tecnologías sean un plus en la educación de los niños en lugar de un contra.
- Establecer previamente cuanto tiempo se dejará diariamente o semanalmente al niño utilizar el dispositivo, en función de su edad y tiempo.
- Realizar un control sobre el uso que le da a internet o a las actividades que realice, controlar el contenido que visualiza, si juega online con qué personas lo hace, etc. puesto que estamos tratando con niños de corta edad y que no poseen responsabilidad suficiente.
- Dar ejemplo en cuanto al tiempo de uso, ya que de nada sirve que digamos a los niños que socialicen y hagan otras tareas, si nosotros estamos al lado jugando con el móvil. Practicar con el ejemplo.
- Hablar con ellos sobre la importancia de hablar cara a cara con los amigos, de salir a jugar al parque, moverse, correr, etc.
- No utilizar la tecnología como una distracción para los niños cuando queremos mantenerlos ocupados.
- En caso de notar que el niño siente adicción o necesidad por jugar, que deja de realizar actividades básicas o cambios en su actitud, tomar el control de la situación en lugar de mirar para otro lado.
Referencias:
Niños y tecnología: ventajas e inconvenientes del uso de dispositivos móviles. [MEPIAR]. Recuperado de https://www.mepiar.com/ninos-y-tecnologia-ventajas-e-inconvenientes-del-uso-de-dispositivos-moviles/
Comentarios
Publicar un comentario