CRUCES DE MAYO 🌹

El día de la Cruz es un día muy importante en Andalucía y se celebra el 3 de mayo.

Lo más tradicional es hacer cruces con claveles en distintos puntos de la ciudad, mientras que las personas normalmente vestidas de flamencas, lo celebran como si fuese una feria en cada una de las cruces.

Esta fiesta tiene origines cristianos y paganos y se tiene referencia de que las primeras celebraciones de las cruces que se conocen fueron en el siglo XVII. 

En el año 1625 se hizo una Cruz de alabastro en el barrio de San Lázaro y todos los vecinos de la zona lo celebraron cantando y bailando junto a ella. Después, se continuó con la tradición en los barrios más típicos, como el Albayzín y el Realejo, y los niños empezaron a construir pequeños altares decorados con mantones de Manila, cerámica y objetos de cobre.

En la actualidad, se conservan muchas de estas tradiciones, entre ellas la de colocar en algún lugar del altar un "pero" (así se llama en Granada las manzanas golden) con unas tijeras clavadas, para que no se pongan "peros" a la Cruz. De esta manera, se advierte que no deben hacerse críticas al decorado de la Cruz.


El dia de las cruces no pude asistir al centro, pero los alumnos dedicaron el día a hacer manualidades como claveles de papel, vestirse de flamenca, ver videos sobre la historia del día de la cruz, entre otros talleres que se hicieron a lo largo de la mañana.

Referencias:

(8 de mayo de 2020). Fiesta del día de la Cruz en Granada. [Granada Direct]. Recuperado de: http://www.granadadirect.com/fiestas/dia-cruz-granada/

Comentarios

Entradas populares